GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 9 PARA TRABAJO EN CASA GRADO: SEXTOS
DOCENTE: EDGAR
SANTACRUZ MEJIA
|
CORREO: sandroedvi1990@gmail.com WHATSAPP: 3104573051 |
||||
ESTUDIANTE: |
|
||||
AREA: |
TECNOLOGIA E INFORMATICA |
ASIGNATURA: |
INFORMATICA |
||
TIEMPO DE DESARROLLO |
Desde: 25/10/2021 Hasta: 19/11/2021 |
||||
COMPETENCIA:
|
|
||||
DESEMPEÑOS
(APRENDIZAJES) |
|
||||
INDICADORES DE EVALUACION: |
|||||
DESEMPEÑO SUPERIOR |
DESEMPEÑO ALTO |
DESEMPEÑO BASICO |
DESEMPEÑO BAJO |
||
|
|
|
|
||
DESARROLLO
DE LA GUIA: |
|||||
AUTOEVALUACION FORMATIVA N.1
Encierre
en un círculo la letra correspondiente a la respuesta correcta de los
siguientes enunciados:
1. 1. La evolución de la computadora empezó con
el invento de: a.
la calculadora de Pascal. b.
la máquina de multiplicar de Leibniz. c.
la máquina de telar de Jacquard. d.
el ábaco.
2. 2. La primera computadora que se construyó en
1994 contenía: a.
un procesador de datos y de texto. b.
tubos al vacío positivos y negativos. c.
18.000 tubos de vacío y pesaba 30
toneladas. d.
Integrados de procesador de texto.
3. 3. El invento más notable en la cuarta
generación de la computadora fue: a.
el CD del computador. b.
el microprocesador. c.
la memoria USB. d.
el chip de la computadora.
4. 4. Las partes físicas y tangibles de un
sistema informático es lo que se denomina: a.
el hardware. b.
el software. c.
los periféricos. d.
la torre.
5. 5. Los dispositivos externos que podemos
conectar al computador se llaman: a.
periféricos. b.
cables. c.
gabinete. d.
ordenador.
6. 6. Aquellos programas que se requieren para
el funcionamiento del sistema de cómputo, generalmente se le llaman: a.
estructura lógica del computador. b.
hardware del sistema. c.
periféricos de entrada. d.
periféricos de salida.
7. 7. Las TIC generalmente están instaladas en: a.
el hardware del computador. b.
teléfonos celulares, computadores,
software e internet. c.
periféricos de salida. d.
memoria USB del computador.
8. 8. Ejerzo mi derecho a la libertad cuando: a.
hago uso de mi identidad de manera segura. b.
me identifico con claridad y honestidad. c.
la entiendo como la posibilidad de hacer
lo que no daña a otros. d.
no hablo mal de los demás.
9. 9. Al utilizar las TIC para mejorar mi
calidad de vida, debo tener en cuenta: a.
que debo obedecer la ley. b.
que debo cuidarme en los ambientes
tecnológicos. c.
que debo ejercer mi libertad conmigo y los
demás. d.
que me apoyo en las TIC para trabajar en
grupo y colaborar con los miembros de mi equipo de trabajo.
10. 10. Para
proteger a los menores de edad, debo tener en cuenta que: a.
debo guiar y acompañar a los menores de
edad para que desarrollen competencias enriquecedoras utilizando las TIC. b.
debo tratarlos con mucho cuidado y afecto. c.
no debo hablar mal de otras personas. d.
se debe respetar los ambientes
tecnológicos.
Queridas niñas lindas: Espero que se estén cuidando en este tiempo y desarrollen juiciosamente las guías de trabajo y las envíen oportunamente a mi WhatsApp. Que Dios las bendiga a ustedes y a sus hermosas familias. ¡EXITOS!
|
|||||
OBSERVACIONES
Y/O RECOMENDACIONES |
|||||
|
|||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario